Sanidad
31/12/24
Novedades CSIT para el personal del SERMAS: de noviembre y diciembre 2024
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, te recopilamos la información de interés más destacada para el personal del Servicio Madrileño de Salud, de la que hemos venido informando durante noviembre y diciembre de 2024.
Noticias
|
30/12/2024
Enfermera/o Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del SERMAS: Publicada la Orden de Integración en el BOCMLa Consejería de Sanidad ha publicado la Orden de Integración para las categorías profesionales de Enfermera/o Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, en el Servicio Madrileño de Salud. Leer Más
|
27/12/2024
Publicada la Orden de Integración de las nuevas categorías estatutariasLa Consejería de Sanidad ha publicado en el BOCM la Orden de Integración para las categorías profesionales de régimen estatutario que se han creado recientemente en el SERMAS; T.S. en Dietética y Nutrición, T.S. Documentación Sanitaria, Podólogo, T. Prevención Riesgos Laborales. Leer Más
|
20/12/2024
Recuperación de la jubilación parcial para personal funcionario y estatutarioEl pasado miércoles, 18 de diciembre, el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, aprobó la recuperación del derecho a la jubilación parcial del personal estatutario y funcionario. Leer Más
|
16/12/2024
Reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad, celebrada el 16 de diciembre de 2024Como última reunión ordinaria del año, la Mesa Sectorial se ha centrado en tres asuntos de máximo interés para los profesionales: finalización de los procesos selectivos pendientes, inicio de la negociación del concurso de traslados para todas las categorías y la puesta en marcha de la categoría de Enfermera/o Esp. en Familiar y Comunitaria (EEFyC). Leer Más
|
Indemnización para el personal estatutario interino cesado por no haber aprobado la OPE extraordinaria de estabilizaciónEl pasado 28 de octubre desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL solicitamos a la DG de RRHH que se emitiera una Instrucción para que el personal estatutario interino que, habiéndose presentado a la OPE derivada de la Ley 20/21 de estabilización de empleo (la llamada OPE 2022 del SERMAS), COBRE UNA INDEMNIZACIÓN DE OFICIO POR EL CESE, Leer Más
|
05/12/2024
CSIT UNIÓN PROFESIONAL apoya la petición al Ministerio de Sanidad de reclasificación profesional para el personal estatutarioEl próximo día 11, las organizaciones sindicales CCOO y UGT han convocado una concentración para exigir al Ministerio de Sanidad que se haga la reclasificación de algunos profesionales de régimen estatutario. Leer Más
|
03/12/2024
CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia que continúan las graves incidencias del sistema informático AP-MadridDesde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, denunciamos nuevamente la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que hoy ya es el tercer día que esta caída del sistema, impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. Leer Más
|
02/12/2024
La Comisión Central de Seguridad y Salud aborda los datos de agresiones a profesionales del SERMASCSIT UNIÓN PROFESIONAL acudía el jueves 28 de noviembre a la convocatoria de la Comisión Central de Seguridad y Salud (CCSS) del SERMAS, en la que se trataba como único punto del orden del día, el “Seguimiento datos de agresiones a profesionales del SERMAS año 2024” Leer Más
|
18/11/2024
Solicitamos al SERMAS que facilite de oficio, la indemnización por cese para el Personal Estatutario no estabilizadoEn la reunión ordinaria de la Mesa Sectorial de Sanidad, celebrada el pasado 7 de noviembre, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, hemos reiterado la petición de octubre en la que solicitamos se abone de oficio la indemnización por cese a interinos de larga duración que no han estabilizado tras presentarse al proceso extraordinario. Leer Más
|
13/11/2024
El Sindicato de Celadores se renueva en su tercer congresoCoincidiendo con el Día del Celador, el Sindicato de Celadores federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, ha celebrado, los primeros días de noviembre, su III Congreso General, renovando su estrategia para dar mayor visibilidad a este colectivo profesional y adaptarlo a la sociedad del siglo XXI. Leer Más
|
07/11/2024
Resumen de lo tratado en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de noviembre 2024Desde el Área de Sanidad de CSIT UNIÓN PROFESIONAL, os facilitamos un resumen de los asuntos tratados en la reunión de la Mesa sectorial de Sanidad que hemos mantenido el 7 noviembre 2024: Leer Más
|
Noticias Publicadas
|
30/12/2024
Las enfermeras denuncian a Ayuso por el nuevo convenio laboral en sanidad: pierden 500 euros al mes de su sueldoTal y como ha informado el sindicato a este diario, la puesta en marcha del convenio del personal laboral de la Comunidad de Madrid firmado por CCOO, UGT, CSIF y CSIT perjudica salarialmente a las enfermeras y los fisioterapeutas. Leer Más
|
05/12/2024
CSIT UNIÓN PROFESIONAL trabaja por preservar la seguridad y salud de los profesionales de la Atención Primaria en Madrid, ante el incremento de agresionesRecientemente, CSIT UNIÓN PROFESIONAL acudía a la convocatoria de la Comisión Central de Seguridad y Salud del SERMAS, en la que se trataba como único punto del Orden del día, el "Seguimiento datos de agresiones a profesionales del SERMAS año 2024", concluyendo la misma con unos datos alarmantes, con una media mensual de 176 agresiones en 2024. Leer Más
|
CSIT Unión Profesional trabaja por preservar la seguridad y salud de los profesionales de la Atención Primaria en Madrid, ante el incremento de agresionesRecientemente, CSIT UNIÓN PROFESIONAL acudía a la convocatoria de la Comisión Central de Seguridad y Salud del SERMAS, en la que se trataba como único punto del Orden del día, el “Seguimiento datos de agresiones a profesionales del SERMAS año 2024”, concluyendo la misma con unos datos alarmantes, con una media mensual de 176 agresiones en 2024. Leer Más
|
04/12/2024
CSIT Unión Profesional reclama soluciones ante los múltiples fallos en el sistema informático de Atención PrimariaDesde CSIT Unión Profesional afirman que las incidencias en el sistema informático de los centro de salud de la región no son puntuales y reclaman explicaciones y soluciones. Leer Más
|
Cuarto día de fallo informático en los centros de salud de Madrid: “Estoy haciendo las recetas a mano”Otros sindicatos como CSIT Unión Profesional o la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) también han emitido sendos escritos reclamando a las consejerías de Sanidad y de Administración Local y Digitalización que implementen medidas urgentes y den a conocer las razones de las reiteradas caídas del sistema informático. Leer Más
|
Caos informático en la Atención Primaria de AyusoCSIT UNIÓN PROFESIONAL ha vuelto a denunciar la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria de Isabel Díaz Ayuso y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, "al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto". Leer Más
|
Denuncian incidencias informáticas en Atención Primaria de la Comunidad de MadridEl sistema informático de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha sufrido varios días de fallos técnicos, según denuncian desde el sindicato CSIT Unión Profesional. Leer Más
|
Continúan las incidencias informáticas en la Atención Primaria en Madrid mermando la calidad de la asistencia a los pacientesDesde CSIT UNIÓN PROFESIONAL han denunciado nuevamente, a través de un comunicado, la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que ayer martes, 3 de diciembre, ha sido el tercer día en el que ha estado caído el sistema, hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. Leer Más
|
Colapso en los centros de salud por la caída del sistema de citas y consultas de expedientes: "No se puede acceder a los datos"CSIT Unión Profesional ha explicado que este martes desde las 8.00 horas, el sistema informático AP-Madrid se encontraba completamente caído, replicando el colapso sufrido el pasado viernes, 29 de noviembre, cuando los centros de salud quedaron paralizados entre las 9.00 y las 16.00 horas. Leer Más
|
03/12/2024
CSIT Unión Profesional denuncia el colapso del Hospital de Getafe por una gestión insostenibleEl Hospital Universitario de Getafe atraviesa una crisis asistencial y laboral sin precedentes. Así lo ha denunciado públicamente CSIT Unión Profesional, que acusa a la Dirección del centro de aplicar políticas de gestión que priorizan el ahorro económico por encima de la calidad asistencial y las condiciones laborales del personal sanitario. Leer Más
|
Silvia Ibáñez, portavoz de CSIT en el Hospital de Getafe, repasa la situación de sobrecarga de los profesionalesEl sindicato CSIT pide más personal para el Hospital de Getafe para evitar su sobrecarga Leer Más
|
El sindicato CSIT pide más personal en el Hospital de Getafe para evitar su sobrecargaCSIT Unión Profesional ha denunciado la “insostenible sobrecarga laboral” de los profesionales del Hospital de Getafe que “deteriora gravemente las condiciones laborales del personal sanitario y que pueden afectar a la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes”. Leer Más
|
Sanitarios y pacientes sufren la caída del sistema informático de Atención PrimariaCSIT Unión Profesional ha solicitado de manera urgente y definitiva a la Consejería de Sanidad y a la de Digitalización que "solucionen los problemas técnicos para garantizar el funcionamiento normal en todos los centros de salud". Leer Más
|
Más de 1.700 agresiones a sanitarios del Sermas hasta noviembre, más del 56% en Atención PrimariaLa mayoría de los trabajadores no solicitan baja laboral ni apoyo psicológico, según CSIT UNIÓN PROFESIONAL. Leer Más
|
Sobre los problemas informáticos que están sufriendo estos días los centros de salud madrileños y sus consecuencias para profesionales y pacientesEntrevista a José María Molero, portavoz de AP en CSIT UNIÓN PROFESIONAL Onda Cero.
Sobre los problemas informáticos que están sufriendo estos días los centros de salud madrileños y sus consecuencias para profesionales y pacientes.
A partir minuto 4, 40". Leer Más
|
Tercer día de caídas del sistema informático de Atención Primaria mermando la calidad asistencialDesde Unión Profesional CSIT vuelven a denunciar la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. Leer Más
|
La caída del sistema informático provoca problemas y retrasos en los centros de salud de la Comunidad de MadridLo está viviendo estos días cualquiera que vaya a los centros de salud y lo han denunciado desde el sindicato CSIT Unión Profesional, que este martes, 3 de diciembre, ha denunciado el tercer día continuado del sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) “hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud” Leer Más
|
Continúan las incidencias informáticas en la Atención Primaria en Madrid, mermando la calidad asistencial a pacientes y aumentando la sobrecarga a los profesionalesDesde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, denunciamos nuevamente la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que hoy ya es el tercer día que esta caída del sistema, hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. Leer Más
|
Se cae el sistema informático de la Atención Primaria en MadridCSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto. tal y como desvelan en un comunicado. Leer Más
|
Podemos muestra su preocupación por la situación del HospitalEl Grupo Municipal Podemos Getafe, a través de su portavoz Alba Leo, ha expresado su máxima preocupación por la grave situación que atraviesa el Hospital Universitario de Getafe, denunciada públicamente por la sección sindical de CSIT Unión Profesional. Leer Más
|
Tercer día de colapso del sistema informático de los centros de salud madrileñosDesde el sindicato CSIT han denunciado nuevamente la «grave situación» que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que hoy ya es el tercer día que esta caída del sistema, «hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud» Leer Más
|
02/12/2024
CSIT Unión Profesional denuncia la insostenible sobrecarga laboral por la falta de contrataciones en el Hospital Universitario de GetafeDesde la Sección Sindical de CSIT UNIÓN PROFESIONAL en el Hospital Universitario de Getafe, alertamos de que el Director de Gestión sigue implementando políticas que deterioran gravemente las condiciones laborales del personal sanitario y que pueden afectar a la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes. Leer Más
|
CSIT UNIÓN PROFESIONAL reclama soluciones urgentes a las graves incidencias informáticas en la Atención Primaria en MadridCSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia nuevamente la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto. Leer Más
|
Un fallo informático en Atención Primaria provoca caos y demoras en la Comunidad de Madrid
Desde CSIT Unión Profesional han criticado «esta repetición de fallos en el sistema informático», que «no solo evidencia graves deficiencias en su gestión y mantenimiento, sino que compromete directamente la calidad y la seguridad de la atención clínica que los profesionales sanitarios de Atención Primaria brindan a la población». Leer Más
|
Colapso en centros de salud de Madrid por fallos del sistema informáticoDesde CSIT Unión Profesional, otra organización sindical, señalan que la situación refleja una grave deficiencia en la gestión y mantenimiento del sistema informático. Denuncian, además, la falta de información oficial por parte de la Consejería de Sanidad, Leer Más
|
Nuevo colapso del sistema informático de los centros de salud madrileños«Cada caída del sistema implica costes para el mismo, es decir, esfuerzos extra en recursos humanos y materiales para mitigar su impacto», ha incidido CSIT Unión Profesional, que ha insistido en que «esta repetición de fallos en el sistema informático Leer Más
|
Reclaman soluciones urgentes a las graves incidencias informáticas en la Atención Primaria en MadridLa Organización Sindical profesional e independiente Csit ha denunciado nuevamente la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto. Leer Más
|
26/11/2024
Todos los sindicatos de la sanidad pública demandan a la Comunidad de MadridSindicatos sanitarios demandan a la Comunidad de Madrid: AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve han anunciado este jueves la presentación de una demanda de conflicto colectivo. Leer Más
|
22/11/2024
Nuevo choque frontal en la Sanidad madrileña: los sindicatos reclaman a Ayuso una indemnización sin precedentesTodos los sindicatos presentes en la Sanidad pública madrileña - Amyts-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, Satse, Csit Unión Profesional, UGT, CSIF y APSeMueve - han anunciado este jueves la presentación de una demanda histórica ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la la Consejería de Sanidad Leer Más
|
21/11/2024
Sindicatos piden más de 5 millones en una demanda colectiva contra Sanidad por falta de Plan de Riesgos LaboralesLos sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad --Amyts-SAE-SIETeSS, CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y CSIF-- junto a la plataforma APSeMueve... Leer Más
|
Los sindicatos piden a Madrid más de 5 millones de euros en una demanda colectiva por la falta de un plan de riesgos laboralesRepresentantes de AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve han comparecido en una convocatoria conjunta para explicar que, hasta la fecha, ya hay "numerosas sentencias" individuales favorables a los profesionales que obligan a la Comunidad de Madrid a indemnizar, por este motivo... Leer Más
|
Demanda colectiva contra la Consejería de Sanidad por falta del Plan de Riesgos LaboralesLos sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad –Amyts-SAE-SIETeSS, CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y CSIF– junto a la plataforma APSeMueve, que reúne a médicos y pediatras de este primer nivel asistencial, se han unido para llevar a cabo esta demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Leer Más
|
Ante la demanda a C. Madrid por riesgos laborales en AP, García recuerda que mejorar las condiciones compete a las CCAAEste jueves los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad --Amyts-SAE-SIETeSS, CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y CSIF... Leer Más
|
Los sindicatos demandan a la Comunidad de Madrid por exponer a sus profesionales de Atención Primaria a riesgos laboralesLas organizaciones sindicales –AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT Unión Profesional, UGT, CSIF y APSeMueve– han denunciado que la Consejería de Sanidad de Madrid "tan solo ha aportado un documento que carece de todo rigor y que se impone a los trabajadores, sin respetar la obligación de participación y negociación con sus representantes legales". Leer Más
|
Ayuso carga contra Más Madrid y sindicatos por no defender a los funcionarios de Muface: "Son todos una casta"Amyts-SAE-SIETeSS CAM, CC OO (Comisiones Obreras), SATSE, Csit Unión Profesional, UGT (Unión General de Trabajadores), CSIF y APSeMueve pedirán una indemnización millonaria contra la administración para defender los derechos de los más de 15.000 trabajadores de los centros de salud. Leer Más
|
Demanda en bloque de todos los sindicatos sanitarios por “graves riesgos laborales” en atención primariaAMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve han presentado este jueves una demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Leer Más
|
La Comunidad de Madrid, demandada por 5 millones ante “gravísimos riesgos laborales” en la SanidadLa Comunidad de Madrid se enfrenta a una demanda millonaria. Todos los sindicatos de la Atención Primaria madrileña (AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT, UGT, CSIF y APSeMueve) se han unido para presentar una demanda de conflicto colectivo contra la Consejería de Sanidad, a la que exigen una indemnización de cinco millones de euros. Leer Más
|
Los sindicatos demandan al Gobierno de Ayuso por exponer a empleados de la Sanidad a “gravísimos riesgos laborales”“La Comunidad de Madrid lleva incumpliendo en Atención Primaria la ley que desde 1995 obliga a establecer un mapa de riesgos, una planificación preventiva y un plan de prevención de riesgos laborales para sus profesionales”, aseguran todas las organizaciones que promueven este conflicto. Los colectivos firmantes de esta demanda son Amyts, CCOO, SATSE, CSIT Unión Profesional, UGT, CSIF y APSeMueve. Leer Más
|
Sindicatos de la sanidad pública demandan a la Comunidad por incumplimientos en riesgos laboralesLas organizaciones AMYTS, SAE, SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve han hecho pública la decisión de presentar una demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid Leer Más
|
Los sindicatos sanitarios demandan a la Comunidad de Madrid por falta de Plan de Riesgos Laborales y reclaman 5 millones de euros en indemnizacionesLos sindicatos de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid (AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve) han anunciado este jueves la presentación de una demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid Leer Más
|
Los sindicatos sanitarios se unen en una demanda millonaria a la Comunidad de Madrid por no tener un plan de riesgos laboralesEn un contexto en el que se hace difícil aunar criterios entre los propios sindicatos de trabajadores sanitarios de Madrid, en algo han estado de acuerdo por unanimidad: necesitan un plan de riesgos laborales. Leer Más
|
Madrid se enfrenta a una posible indemnización histórica por carecer de un plan de riesgos laborales en Atención PrimariaLas organizaciones que han interpuesto la demanda son: UGT, CSIF, CCOO, Amyts -que forma parte de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)-, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), el Sindicato de Enfermería (Satse), Csit Unión Profesional y APSeMueve. Leer Más
|
Los sindicatos acuden a la justicia para exigir un plan de prevención en Atención PrimariaAmyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT, CSIF y APSeMueve piden que se condene a la Comunidad de Madrid a una indemnización histórica de 5 millones de euros -hasta la fecha de la sentencia- por el grave incumplimiento Leer Más
|
Demandan a Ayuso por exponer a los sanitarios de Atención Primaria a “gravísimos” riesgos laboralesLa demanda impulsada por AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, UGT, CSIF y APSeMueve, reclamará la “mayor indemnización económica pedida” contra una administración por no contar con un “verdadero” plan de prevención de riesgos laborales. Leer Más
|
Los sindicatos acuden a la justicia para exigir un plan de prevención en Atención PrimariaAmyts, CCOO, Satse, CSIT Unión Profesional, UGT, CSIF y APSeMueve piden que se condene a la Comunidad de Madrid a una indemnización histórica de 5 millones de euros -hasta la fecha de la sentencia- por el grave incumplimiento en este ámbito de la Ley de prevención de riesgos laborales, vigente desde 1995, y 100.000 euros por cada día de retraso en la negociación del plan. Leer Más
|
Los sindicatos denuncian a la Comunidad de Madrid por exponer a sus sanitarios a “gravísimos” riesgosLa Comunidad de Madrid lleva incumpliendo en atención primaria la ley que desde 1995 obliga a establecer un mapa de riesgos, una planificación preventiva y un plan de prevención de riesgos laborales para sus profesionales. Leer Más
|
11/11/2024
"La situación compromete la seguridad de los pacientes": los sindicatos denuncian una grave falta de plantilla en el Hospital Comarcal El EscorialAsí lo pone de manifiesto en un escrito dirigido a la Consejería de Sanidad que firman, además de CSIF, CCOO, UGT, la Coalicion Sindical Independiente de Trabajadores-Unión Profesional (CSIT-UP), la Asociación de Médicos y Técnicos Superiores AMYTS y el Sindicato de Enfermería SATSE. Leer Más
|
EL ESCORIAL | Continúan los problemas de plantilla en el Hospital El EscorialLas Secciones Sindicales de la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS, CCOO, SATSE, CSIT UP, UGT y CSIF en el centro denunciamos ante la Consejería de Sanidad cómo la actual plantilla “es completamente insuficiente para garantizar una atención adecuada y segura a los pacientes” Leer Más
|
La falta de sanitarios desborda las urgencias y retrasa el diagnóstico de enfermedades en el hospital de El EscorialLas secciones sindicales de la Federación AMYTS-SAE-SIETeSS, CCOO, SATSE, CSIT UP, UGT y CSIF han denunciado ante la Consejería de Sanidad que la plantilla del centro madrileño "es totalmente insuficiente para garantizar una atención adecuada y segura a los pacientes". Leer Más
|
Los sindicatos denuncian que la escasez de personal en el Hospital El Escorial provoca retrasos en los análisis oncológicosLas razones son varias. La mesa sindical, integrada por Amyts, CC OO, SATSE, CSIT UP, UGT y CSIF, considera que la principal se centra en que la Dirección mantiene las mismas plantillas desde hace muchos años, mientras la demanda de la población aumenta. Leer Más
|
07/11/2024
Los sindicatos denuncian en Inspección de Trabajo el declive de la atención primariaEn un comunicado conjunto los sindicatos Amyts, CCOO, Satse, CSIT-UP, UGT y CSIF exponen que la Gerencia de Atención Primaria no está implementando los medios necesarios para que se desempeñe la actividad profesional con medidas de seguridad y salud adecuadas Leer Más
|
El Gobierno de Ayuso, ante Inspección de Trabajo: los sindicatos denuncian la situación en Atención PrimariaEn un comunicado conjunto Amyts, CCOO, SATSE, CSIT, UGT y CSIF, critican la falta de medidas de seguridad y salud “adecuadas”, lo que está poniendo “en grave peligro la salud y la integridad” de los sanitarios y las sanitarias de Atención Primaria. Leer Más
|
Los sindicatos denuncian ante Inspección de Trabajo las penosas condiciones laborales" y la "mala organización" en Atención PrimariaLas organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (UGT, CCOO, SATSE, AMYTS y CSIT) han interpuesto denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid por «la situación grave que se viene produciendo, a causa de la falta de implementación de medidas preventivas sobre los riesgos psicosociales». Leer Más
|
La Inspección Trabajo revisará la situación del personal sanitario en la Atención PrimariaDesde las Organizaciones Sindicales creemos que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pone de manifiesto una vez más, la falta de interés por las condiciones en las que desarrollan su actividad las personas trabajadoras de la Sanidad Pública y, Leer Más
|
Sindicatos llevan a Inspección de Trabajo la falta de prevención para plantilla de Primaria por falta de profesionalesLos sindicatos con representación en la Mesa de Sanidad --Amyts, CC.OO., Satse, CSIT Unión Profesional, UGT y CSIF-- han interpuesto ante la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid por el "peligro grave" que supone la falta de profesionales de Atención Primaria para el resto de personal que trabaja en este primer nivel asistencial, Leer Más
|
Nota de Prensa
|
04/12/2024
CSIT UNIÓN PROFESIONAL trabaja por preservar la seguridad y salud de los profesionales de la Atención Primaria en MadridRecientemente, CSIT UNIÓN PROFESIONAL acudía a la convocatoria de la Comisión Central de Seguridad y Salud del SERMAS, en la que se trataba como único punto del Orden del día, el “Seguimiento datos de agresiones a profesionales del SERMAS año 2024”, concluyendo la misma con unos datos alarmantes, con una media mensual de 176 agresiones en 2024. Leer Más
|
03/12/2024
Continúan las incidencias informáticas en la Atención Primaria en Madrid, mermando la calidad asistencial a pacientes y aumentando la sobrecarga a los profesionalesDesde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, denunciamos nuevamente la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que hoy ya es el tercer día que esta caída del sistema, hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. Leer Más
|
02/12/2024
Denunciamos la insostenible sobrecarga laboral por la falta de contrataciones en el Hospital Universitario de GetafeDesde CSIT UNIÓN PROFESIONAL en el Hospital Universitario de Getafe, denunciamos públicamente la crítica situación que se está viviendo en el centro hospitalario debido a las decisiones de gestión adoptadas por la Dirección. Leer Más
|
CSIT UNIÓN PROFESIONAL reclama soluciones urgentes a las graves incidencias informáticas en la Atención Primaria en MadridCSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia nuevamente la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto. Leer Más
|
21/11/2024
Todos los sindicatos de la sanidad pública demandan a la Comunidad de Madrid por exponer a sus profesionales de Atención Primaria a gravísimos riesgos laboralesCSIT UNIÓN PROFESIONAL, AMYTS-SAE-SIETeSS CAM, CCOO, SATSE, UGT, CSIF y APSeMueve han anunciado este jueves la presentación de una demanda de conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por sus gravísimos y reiterados incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales de Atención Primaria. Leer Más
|