CSIT UNIÓN PROFESIONAL reclama soluciones urgentes a las graves incidencias informáticas en la Atención Primaria en Madrid
CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia nuevamente la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto.
Hoy, 2 de diciembre de 2024, desde las 08:00 horas, el sistema informático AP-Madrid se encuentra completamente caído, replicando el colapso sufrido el pasado viernes, 29 de noviembre, cuando los centros de salud quedaron paralizados entre las 9:00 y las 16:00 horas. Cada caída del sistema implica costes para el mismo, es decir, esfuerzos extra en recursos humanos y materiales para mitigar su impacto.
CSIT UNIÓN PROFESIONAL insiste en que esta repetición de fallos en el sistema informático no solo evidencia graves deficiencias en su gestión y mantenimiento, sino que compromete directamente la calidad y la seguridad de la atención clínica que los profesionales sanitarios de Atención Primaria brindan a la población.
Estas limitaciones incrementan la carga de trabajo de los profesionales, y además de comprometer la calidad y seguridad de la atención sanitaria, afectan negativamente tanto a los pacientes como a profesionales, que no disponen de unas condiciones adecuadas para poder ejercer con garantías su profesión.
A pacientes:
- Demoras en la atención y una experiencia asistencial insatisfactoria.
- Riesgos en el diagnóstico y de acceso al tratamiento.
- Dificultad para el seguimiento de enfermedades crónicas.
A profesionales:
- Imposibilidad de acceder a los datos clínicos y conocer los antecedentes clínicos de los pacientes, de registrar información, de emitir recetas electrónicas y gestionar tratamientos agudos/crónicos, de gestionar la incapacidad laboral, emisión de informes clínicos y otros documentos, realizar pruebas clínicas, interconsultas y coordinarse con otros ámbitos asistenciales, de gestionar las citas (reorganizar citas, programación de revisiones o nuevas citas), dificultando enormemente la prestación de la atención sanitaria.
- Sobrecarga del trabajo, con aumento del estrés psicosocial, agravando la ya delicada situación laboral de los equipos sanitarios.
Ante la gravedad y la reiteración de estas incidencias, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, una vez más, exige a la Consejería de Sanidad y la Gerencia de Atención Primaria:
- Resolución inmediata de la caída actual del sistema informático y recuperación del servicio en todos los centros de salud afectados.
- Implementación de un plan integral de modernización tecnológica, que garantice la estabilidad y seguridad de los sistemas informáticos en la sanidad pública madrileña
- Desarrollo de un plan de contingencia efectivo, que incluya:
- Información inmediata y transparente para los profesionales y ciudadanos sobre las incidencias, para minimizar incertidumbres.
- Herramientas alternativas para garantizar la continuidad asistencial durante los fallos técnicos.
La Atención Primaria es la base de nuestro sistema sanitario y no puede permitirse interrupciones tan graves y reiteradas. Los pacientes y profesionales sanitarios merecen un sistema fiable y seguro.
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, continuaremos vigilantes, denunciando dichas carencias y defendiendo la calidad de la Sanidad pública en la Comunidad de Madrid. Es hora de exigir responsabilidades por los trastornos ocasionados a los profesionales y a la población.