Inicio / Formación / Plan de Formación para Docentes 2025 / Detalle

Formación

Personal Docente 21/05/25

Alumnos con TEA. conceptos básicos, estrategias y herramientas para docentes.

CSIT UNIÓN PROFESIONAL presenta "Alumnos con TEA. conceptos básicos, estrategias y herramientas para docentes", el curso online acreditado, orientado a personal docente de Educación Infantil, Primaria y profesores de Secundaria, gratuito para afiliados y cuyo coste para los alumnos no afiliados es tan solo de 50€.

Plan de formación: Plan de Formación para Docentes 2025

Fecha de realización

El curso se realizará, en su 2º edición, del 6 de octubre al 7 de noviembre de 2025.  

Horas y Créditos

El curso tiene una duración de 25 horas.

Destinatarios

Maestros de infantil y primaria y profesores de Secundaria.

Inscripción

El plazo de inscripción en este curso está actualmente abierto. Dale al botón e inscríbete en este curso:

Inscribirse

Objetivos

  1. Conocer la conceptualización actual sobre el TEA.
  2. Entender el TEA desde una mirada inclusiva y flexible que permita valorar las capacidades individuales de cada alumno, a la vez que se responda a sus necesidades.
  3. Adquirir estrategias básicas como docentes para la inclusión de alumnos TEA en el aula ordinaria de infantil y primaria.
  4. Conocer, aplicar y realizar recursos y estrategias específicas para el trabajo con alumnos TEA dentro del aula.

Contenidos

  1. Bloque 1. ¿Qué supone el TEA? Concepto:
    1. 1.1. TEA según el DSMV.
    2. 1.2. TEA y TGD.
    3. 1.3. TEA desde la perspectiva de la “neurodiversidad”.
    4. Test Bloque 1
  2. Boque 2. Características y necesidades de los alumnos TEA en diferentes ámbitos:
    1. 2.1. Percepción sensorial.
    2. 2.2. Habilidades motoras gruesas y finas.
    3. 2.3. Sistema vestibular.
    4. 2.4. Habilidades comunicativas y lenguaje.
    5. 2.5. Funciones ejecutivas.
    6. 2.6. Patrones repetitivos.
    7. 2.7. Teoría de la mente.
    8. Test Bloque 2
  3. Bloque 3. Potencialidades de los alumnos TEA.
    1.  Memoria.
    2.  Atención al detalla.
    3.  Hiperfocalización.
    4.  Pensamiento lógico y objetivo.
    5.  Aprendizaje visual y estructurado.
    6.  Creatividad en el lenguaje.
    7. Testt Bloque 3

Bloque 4. Recursos y estrategias para la inclusión de los alumnos TEA en el aula ordinaria.

4.1. Regulación sensorial y emocional.

4.2. Metodología TEACH

4.3. Anticipadores visuales.

4.4. Historias sociales.

4.5. Apoyo conductual positivo.

4.6. Otras estrategias para abordar los patrones repetitivos.

4.7. Casos prácticos y reales.

4.8 Actividad práctica Bloque 4.

Páginas web aplicaciones y referencias bibliográficas.

Contacto

Si aún tienes dudas, estaremos encantados de atenderte:

Etiquetas:

Relacionados:

(3 Archivos)