CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia el abandono institucional del Cuerpo de Agentes de Movilidad de Madrid y exige medidas para garantizar su dignidad y seguridad
El Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (SPAM), federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, alza la voz para denunciar la crítica situación que atraviesa el colectivo de Agentes de Movilidad en la ciudad de Madrid. La inacción del Ayuntamiento ha llevado al límite a un cuerpo esencial para la gestión del tráfico, la seguridad vial y el normal desarrollo de los eventos en la capital, exigiendo la apertura de vías reales de negociación que pongan fin a su abandono.
Falta de voluntad política para mejorar la situación:
Hoy en día, las reuniones y mesas de negociación se han convertido en un mero trámite sin resultados tangibles, motivo por el cual hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo las condiciones laborales. La Administración desoye las propuestas del colectivo y posterga sistemáticamente cualquier avance significativo. La plantilla de Agentes de Movilidad se encuentra bajo mínimos, sin refuerzos reales ni previsiones de ampliación suficientes para hacer frente a la creciente demanda. Cada vez son más los eventos que deben cubrir (manifestaciones, actos institucionales, eventos deportivos, conciertos, etc.), lo que incrementa la presión sobre los efectivos disponibles y merma la capacidad de actuación ordinaria del servicio. A pesar de las condiciones de peligrosidad a las que se enfrentan diariamente, el colectivo continúa sin el reconocimiento institucional que merece. El maltrato por parte de la Administración se refleja en la precariedad de los medios disponibles, la falta de protección jurídica adecuada y la nula voluntad de negociar mejoras sustanciales en sus condiciones laborales
Imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral:
La dificultad para la conciliación de la vida laboral y personal de los Agentes de Movilidad, está originando un considerable desgaste físico y emocional, que repercute negativamente en su salud y en la calidad del servicio público que prestan. Cabe recordar, que, tras la Instrucción de Vacaciones, emitida por la Subdirección de Movilidad, que dificulta la conciliación familiar, y ante la negativa a retirarla, los Agentes de Movilidad de Madrid decidieron no cubrir voluntariamente eventos como la Maratón y la Semana Santa. Debido a la falta de respuesta del Ayuntamiento, el sindicato S.P.A.M., federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, ha presentado un recurso legal recurso legislativo, a través de los Servicios Jurídicos de esta Organización Sindical. Frente a este escenario, CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha exigido al Consistorio el cese de la Subdirectora y su equipo técnico.
Reivindicaciones urgentes:
El Cuerpo de Agentes de Movilidad atraviesa uno de sus peores momentos desde su creación, hace más de 20 años, pues los problemas se han multiplicado, provocando que el 90% de la plantilla desee abandonar el Colectivo:
Las oposiciones se han prolongado más de 3 años por errores cometidos. Urge la ampliación inmediata de la plantilla mediante una oferta pública de empleo suficiente y ágil
- Denegaciones de cambio de turno para la conciliación laboral. Se requiere una planificación racional de turnos.
- Dotación adecuada de medios técnicos y humanos (existen EPIS con una linterna sin homologación, escasez de prendas de vestuario (ropa de abrigo, por ejemplo). Además, se solicita la modificación del color del uniforme por la noche.
- Reconocimiento de la peligrosidad del puesto, con mejoras en la protección jurídica y retributiva.
Los Agentes de Movilidad siempre han mantenido su profesionalidad y dedicación al servicio. Por ello, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL lamentamos que, en lugar de valorar el esfuerzo de sus trabajadores, la Administración se dedique a intentar coartar sus derechos. El Ayto. de Madrid no puede seguir mirando hacia otro lado mientras los Agentes de Movilidad sostienen, con su esfuerzo y compromiso, el orden y la movilidad de una de las ciudades más transitadas de Europa.