La AMAS incumple y discrimina al personal eventual
CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia que las direcciones de los centros de difícil cobertura de la AMAS están aplicando unas condiciones diferentes al personal eventual contratado para el verano 2025, que al resto de la plantilla.
Es totalmente inadmisible que los trabajadores contratados por Circunstancias de la Producción (CP) en las RPPMM Reina Sofía, Colmenar Viejo, Dr. González Bueno o Arganda, por ejemplo, sean privados de conocer su planilla durante su contrato, acumulen 9 jornadas seguidas sin librar, no libren 2 días por semana o les impidan alternar fines de semana y festivos, etc.
Tal y como establece el Convenio Colectivo Único para Personal Laboral de la Comunidad de Madrid, el personal eventual contratado en verano (CP) tiene el mismo derecho al descanso semanal que el personal fijo, por lo que les corresponde también la alternancia de fines de semana y festivos. La única diferencia de los CP con el resto de trabajadores es el pago en nómina de los AP y Vacaciones Anuales que hayan generado según la duración del contrato.
Precisamente, la reciente sentencia del TSJM sobre la impugnación de 5 aspectos del Convenio Colectivo, remarca que la vinculación temporal, no puede ser un factor de discriminación: “no podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a los trabajadores fijos comparables por el mero hecho de tener un contrato de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas”.
Desde las Secciones Sindicales y el Área de Servicios Sociales de CSIT UNIÓN PROFESIONAL, seguimos comprometidos para erradicar esta discriminación entre eventuales e indefinidos. Recordamos que en la última reunión con la Gerencia y la SGP de la AMAS, en previsión de la posible vulneración de derechos, ya les advertimos de esta cuestión y el Gerente se comprometió a garantizar que en estos contratos se cumpla la norma de la alternancia en el descanso en fines de semana y festivos, dando cumplimiento al Convenio.
Una vez constatado que ha incumplido su palabra permitiendo la vulneración de la normativa vigente, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, en nuestro compromiso por la igualdad de trato real y efectiva, hemos presentado la pertinente denuncia ante la Inspección de Trabajo porque consideramos que esta discriminación no puede quedar al libre arbitrio de las diferentes direcciones o mandos intermedios.