Sin novedades en las negociaciones de los docentes madrileños
A mediados del presente curso 2024/25 y seguimos sin avances en las negociaciones, estamos estancados en la misma situación o incluso peor que el curso pasado:
Hay un retraso importante en la mayoría de las gestiones que se deben llevar a cabo por la administración, principalmente en cuestiones económicas:
- Los compañeros que participaron como tribunales de oposición en el pasado proceso selectivo, aún no han cobrado sus correspondientes remuneraciones.
- Hay muchísimos casos de docentes que pasaron a ser funcionarios de carrera en el pasado proceso de Estabilización y aún no se han regularizado sus nóminas con los sexenios que los correspondían ya como interinos.
Si hablamos de las reivindicaciones que no se están alcanzando:
- La reducción del horario, modificación de los permisos y licencias, convocatoria de oposiciones, etc.
- A las anteriores, debemos sumar la propuesta de Calendario Escolar para el próximo curso 25/26, siendo esta desproporcionada a las de años anteriores, sobrepasando los 175 días preceptivos.
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL consideramos que no es acertado dejar todo en manos de las negociaciones que se están llevando a cabo por parte del gobierno central con los sindicatos de mesa de Educación a nivel nacional, ya que el retraso de cualquier acuerdo a nivel estatal, provoca caos e incertidumbre entre el colectivo docente de la Comunidad de Madrid, dado que no se conoce de antemano cómo se va a aplicar en cada comunidad autónoma.
Por otra parte, desde nuestro sindicato Docentes de Madrid, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, no hemos tenido respuesta sobre la denuncia que ya planteamos en las diferentes DAT sobre la presión que sufrieron de forma indirecta los docentes para no ejercer su derecho a hacer huelga: cuando se introduce la ausencia en la aplicación RAICES de aquellos compañeros que han ejercido su derecho a la huelga, les sale como falta o justificado en el propio programa y los equipo directivos se ven en la tesitura de pasar a los compañeros para que lo firmen.
Desde Docentes de Madrid, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, os seguiremos informando de todo lo que vaya aconteciendo.