El INAP facilita una Guía de preguntas frecuentes sobre Procesos Selectivos
El Área de Administración del Estado de CSIT UNIÓN PROFESIONAL informa a los aspirantes a procesos selectivos de la Administración General del Estado, AGE, que, además de los materiales orientativos para preparar oposiciones, acceso a códigos del BOE con normativa para varios Cuerpos, que el Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, publicaba el año pasado, ahora añade una nueva herramienta que puede ser de utilidad: su guía FAQs
Además de los materiales orientativos de ayuda para preparar oposiciones, acceso a códigos del BOE (con normativa para varios cuerpos) que lleva publicitando un año, ahora el INAP ofrece también una Guía de preguntas frecuentes sobre procesos selectivos en la Función Pública de la AGE.
Ya desde 2022, el INAP, en su página web, empezó a ofrecer en abierto una nueva experiencia de aprendizaje en línea A tu ritmo, para el apoyo a la preparación de los procesos selectivos al Cuerpo General Administrativo y al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, que incluye un banco de preguntas tipo test que, a fin de facilitar el aprendizaje autónomo, se acompaña de la correspondiente justificación de las respuestas correctas. Además, en su información sobre el calendario de oposiciones 2022, facilita el acceso a los Códigos de oposiciones elaborados por el Boletín Oficial del Estado con normativa de apoyo para ingreso en varios cuerpos. Estos códigos se pueden descargar de forma pública y gratuita en los formatos electrónicos PDF y EPUB, para facilitar su almacenamiento y lectura en distintos dispositivos. Podéis consultarlos aquí.
- Además, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL os informamos del nuevo contenido que el INAP ha incorporado en enero de 2023. En concreto, se trata de una Guía de Preguntas frecuentes sobre los procesos selectivos en la Función Pública de la AGE. Algunas de ellas tratan temas diversos tales como:
Cómo realizar la inscripción en los procesos selectivoS:
De acuerdo con la Orden TFP/510/2019 y el Real Decreto 203/2021, los aspirantes deberán realizar la presentación de la instancia por medios electrónicos a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, de acuerdo con las instrucciones que se indiquen.
- Quienes aspiren a ingresar o acceder a estos cuerpos o escalas de personal funcionario deberán relacionarse obligatoriamente a través de medios electrónicos y en los términos que establezca la convocatoria en los trámites de:
- Cumplimentación y presentación de solicitudes.
- Aportación de documentación.
- Pago de tasas o justificación de exenciones de pago.
- Registro electrónico de la solicitud.
- Modificación o subsanación de la solicitud.
Por tanto, la solicitud en estos procesos selectivos encomendados a la Comisión Permanente de Selección sólo puede cumplimentarse y presentarse de manera electrónica.
Requisitos para participar en las pruebas selectivas:
- Edad mínima y límite de edad para poder presentarse.
- Promoción interna.
- ¿Cuántos procesos selectivos se convocan en la Resolución de 20 de enero de 2023 de la Secretaría de Estado de Función Pública?
- ¿Puedo presentar solicitud de participación en más de un proceso selectivo? Fechas/Coincidencia de ejercicios.
- ¿Quién puede presentarse a los procesos de estabilización para el empleo temporal?
- Aspirantes extranjeros.
- Titulaciones.
Personas con discapacidad:
- ¿Quién puede participar en el cupo de reserva de personas con discapacidad?
- ¿Qué adaptaciones puedo solicitar?
- ¿Cómo puedo solicitar una adaptación de tiempo y/o medios?
- ¿Qué documentación tengo que presentar para solicitar la adaptación?
Listas de admitidos y excluidos:
- ¿Cómo comprobar si he sido admitido en el proceso selectivo?
- Subsanación electrónica de solicitudes.
- Fecha y lugar de examen.
- Temarios.
- Legislación en general.
- ¿Dónde informarse de los procesos selectivos o dónde dirigirse para solicitar información sobre estos procesos?
- ¿Cómo recibir información personalizada de los procesos selectivos?
- Tratamiento de datos de carácter personal.
- Conservación de notas
Una vez finalizado el proceso de selección:
- Destinos.
- Asignación de plazas.
- Selección de personal funcionario interino.
Pincha AQUÍ para obtener toda la información de manera detallada.