¿Cómo actuar ante agresiones a trabajadores del SERMAS?
Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, ofrecemos una orientación clara y detallada para la actuación inmediata y posterior a una agresión sufrida por un trabajador en el ámbito del Servicio Madrileño de Salud. Estos son los pasos a seguir para garantizar la atención sanitaria, la comunicación de los hechos, la vigilancia de la salud del trabajador agredido, así como el apoyo y asesoramiento jurídico y administrativo que se le debe proporcionar. Este protocolo busca asegurar la protección del trabajador y la prevención de futuras agresiones.
Actuación Inmediata tras la Agresión
- Asistencia Sanitaria
Inmediatamente después de producirse una agresión, si resulta necesario, el trabajador agredido solicitará asistencia sanitaria y comunicará al responsable inmediato los hechos ocurridos. El facultativo que le asista, expedirá el correspondiente parte de lesiones.
- Registro de Situaciones Conflictivas
El trabajador agredido, con el apoyo y las orientaciones precisas por parte de su responsable inmediato, cumplimentará el formulario de registro de situaciones conflictivas y lo remitirá a la unidad designada por la Gerencia para la recepción de los formularios de agresiones, desde donde se remitirá al Servicio de Prevención, para su inclusión en el registro centralizado de agresiones
- Actuaciones del Responsable Inmediato
El responsable inmediato del trabajador agredido llevará a cabo las siguientes actuaciones:
- Recabará la información complementaria precisa sobre la agresión, incluida la existencia de posibles testigos y la remitirá a la unidad designada por la Gerencia para la recepción de la información sobre agresiones
- Remitirá a la Unidad de Recursos Humanos la información necesaria para la tramitación, en su caso, del accidente de trabajo.
- Informará al profesional agredido de la conveniencia de acudir al Servicio de Prevención, para la valoración de su estado de salud tras la agresión.
- Decisión sobre Denuncia
El trabajador agredido decidirá si presenta denuncia contra el agresor en dependencias policiales, de la Guardia Civil o ante el Juzgado de guardia. En el caso de que decida presentar denuncia, podrá solicitar ser acompañado por su responsable inmediato o, en su caso, por la persona que la Gerencia haya designado para estas funciones, por su delegado de prevención o por cualquier otra persona de su confianza.
Vigilancia de la Salud del Trabajador Agredido
- Valoración de la Salud
El trabajador agredido puede solicitar la valoración de su estado de salud por el Servicio de Prevención. Ésta, podrá ser también propuesta por el Servicio de Prevención.
- Recomendaciones del Servicio de Prevención
El Servicio de Prevención, tras esta valoración, emitirá, en su caso, las recomendaciones oportunas para la adaptación o cambio de puesto de trabajo del trabajador agredido.
- Actuaciones de la Gerencia
La Gerencia del centro, a la vista de las recomendaciones emitidas por el Servicio de Prevención, ordenará por escrito las actuaciones pertinentes para la protección de la salud del trabajador agredido y para la prevención de los riesgos de nuevas agresiones.
Apoyo y Asesoramiento Jurídico y Administrativo al Trabajador Agredido
- Gestión de Accidentes de Trabajo
La Unidad de Recursos Humanos llevará a cabo las actuaciones correspondientes a la gestión de los accidentes de trabajo, incluida la notificación a la autoridad laboral a través del sistema informático establecido al efecto. Cuando la agresión tenga la consideración de accidente de trabajo grave, muy grave, mortal o que afecte a más de cuatro trabajadores, la notificación a la autoridad laboral se efectuará en un plazo inferior a 24 horas, a través del sistema informático establecido al efecto, de telegrama o de fax. Estos casos se comunicarán también al Comité de Seguridad y Salud en el mismo plazo.
- Mejoras en las Condiciones Laborales
Cuando las condiciones laborales del trabajador agredido hubieran sufrido un deterioro como consecuencia de la agresión, la Gerencia propondrá al trabajador, de mutuo acuerdo con él y dentro de las posibilidades organizativas, todas aquellas medidas que puedan mejorar el deterioro sufrido, todo ello sin perjuicio de la valoración de los Servicios de Prevención.
- Actuaciones de la Gerencia ante la Agresión
La Gerencia del centro, a través de la unidad que designe para la valoración de las agresiones, llevará a cabo las siguientes actuaciones:
- Comprobada la agresión, remitirá al agresor una comunicación reprobatoria. Asimismo, valorará la pertinencia de realizar un cambio de profesional asignado o de centro, llevando a cabo las actuaciones que, dentro de la normativa vigente, resulten adecuadas en este sentido.
- En el caso de agresiones provenientes de un acompañante, valorará la adopción de medidas sobre el agresor, que puedan prevenir nuevas situaciones de riesgo para los profesionales.
- Comunicará su apoyo al trabajador agredido y le ofrecerá asesoramiento jurídico y administrativo.