Inicio / CSIT Informa / Noticias CSIT / Detalle

Noticias CSIT

Manual de acción para actuar rápidamente después de que un trabajador de Centros Educativos públicos de la Comunidad de Madrid sufra una agresión

Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, os proporcionamos una una guía clara y práctica de actuación inmediata en caso de que un empleado público sufra una agresión en cualquiera de los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid

Este protocolo contempla las medidas necesarias para:

  • Garantizar apoyo y atención sanitaria del trabajador agredido.
  • Comunicar los hechos a las instancias correspondientes.
  • Investigación y seguimiento del incidente.
  • Facilitar apoyo y asesoramiento.

El objetivo es asegurar la protección del trabajador y reforzar la prevención frente a posibles agresiones futuras.

Actuaciones de apoyo al empleado público tras la situación de riesgo o agresión

  • Si se necesita ayuda llamar al 112 para asistencia de emergencia
  • Acompañar a la persona agredida a los servicios sanitarios, si procede.

  • La agresión se considera accidente de trabajo o en acto de servicio.
  • El trabajador agredido debe acudir a su entidad de cobertura (INSS, MUTUA, UPAM o MUFACE) con el Parte de Accidente de Trabajo donde consten los hechos y lesiones.
El equipo directivo es el que decide quién acompañará al trabajador, valorando las necesidades del servicio. Preferentemente alguien del equipo directivo.

Actuaciones del director/a del centro educativo

Elaboración y envío de informe urgente

  • Se redactará un informe detallado en un máximo de 24 horas hábiles, dirigido al Director del Área Territorial correspondiente.
  • El informe debe incluir:
    • Descripción de los hechos.
    • Denuncia (si la hay), datos de testigos, informe médico (si existe), antecedentes o reincidencia, y cualquier otro dato relevante.
    • Se usará el Formulario de Notificación de Agresiones (Anexo III), incluyendo la información aportada por la víctima.
  • Entrega en sobre cerrado (si es posible registrarlo), garantizando confidencialidad.

Investigación del incidente

  • Si el director no puede determinar las causas del accidente:
    • Lo indicará en el informe urgente.
    • Director del Área Territorial notificará al Servicio de Prevención, que realizará la investigación.
  • Se recomienda utilizar la Matriz de Haddon (Anexo IV) para analizar:
    • Fases del incidente: antes, durante y después.
    • Estrategias de control para prevenir futuras agresiones.

Seguimiento en el Comité de empresa/Comité Seguridad y Salud

  • Todos los incidentes violentos deben ser informados al Comité de Empresa y/o Seguridad y Salud.
  • En casos de agresiones graves, se convocará una reunión extraordinaria del Comité de Empresa y/o Comité de Seguridad y Salud.
  • Se planificarán acciones para prevenir futuros incidentes.

Documentación Adjunta:

Etiquetas:

Relacionados:

(2 Archivos)