Instamos a la solvencia y continuidad de MUFACE para garantizar la asistencia de calidad a los mutualistas
Desde el Área de la Administración General del Estado de CSIT UNIÓN PROFESIONAL, hemos remitido una carta a la Dirección General de MUFACE, debido a la alarmante situación producida hace días por la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV con las que actualmente existe el convenio de asistencia sanitaria y que prestan servicios al colectivo de funcionarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, MUFACE.
- Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, instamos en esta carta a la D. G. de MUFACE, a que se garantice la solvencia económica de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, para asegurar una asistencia integral y de calidad a los mutualistas que constituyen un numeroso colectivo (agrupa a un 17% en algunos cuerpos de la Administración General del Estado, y el resto lo conforma, sobre todo personal docente).
- Podéis acceder al contenido íntegro de la carta registrada de CSIT UNIÓN PROFESIONAL, en este enlace.
- Desde el Área de Administración General del Estado de CSIT UNIÓN PROFESIONAL, manifestamos que haber llegado a esta situación nos parece lamentable.
- Asimismo, consideramos que sigue sin ser suficiente la propuesta aprobada en el Consejo de Ministros de hoy, en el que se ofrece una prima del 17,12% para el Concierto de Muface para los años 2025-2026 y que entraría en vigor el 1 de enero de 2025. Dicha subida se distribuiría en un 16,5% en 2025 y un 0,62% en 2026.
- Puesto que, además, a menudo se emplea dinero público en gastos innecesarios y superfluos, cuando la solución a la falta de Acuerdo con dichas compañías está en manos del Ejecutivo y de la propia Dirección de MUFACE, pues subiendo más la cantidad destinada a renovar dicho convenio, se garantizaría que no quede desierta la asistencia sanitaria a los mutualistas.
¡Te seguiremos informando!