Exigimos al Ayuntamiento de Madrid reforzar los mecanismos de protección y apoyo a la Policía Municipal
CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el Sindicato de Policía Local Asociada (P.L.A.) han remitido una carta dirigida al Director General y al Jefe Superior del Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, manifestando su profunda preocupación por los hechos ocurridos durante una intervención policial hace unos días, en el distrito de Ciudad Lineal.
En dicha intervención, los agentes intentaron interceptar un vehículo sustraído que, tras saltarse un ceda el paso, emprendió una huida que terminó con la detención de los ocupantes. En el transcurso de esta operación, cinco agentes resultaron heridos. Los ocupantes del vehículo no solo estrellaron el coche contra uno de los patrullas, sino que también ofrecieron resistencia violenta a los agentes.
Desde esta Organización Sindical denunciamos la nefasta atención médica recibida por los agentes por parte de la mutua ASEPEYO de Coslada. Los afectados relataron que en su primera visita no recibieron la atención adecuada: no se tramitaron los partes judiciales correspondientes, ni se les otorgó la baja médica, a pesar de evidentes lesiones derivadas del servicio. A los agentes se les indicó que no se les tramitaría la baja debido a que estaban fuera de su jornada laboral, y fueron instruidos para gestionar los partes judiciales por su cuenta. Por este motivo, cuatro de los cinco agentes tuvieron que desplazarse nuevamente a sus respectivos centros de ASEPEYO, donde finalmente sí se les ha tramitado la baja médica, reconociendo las lesiones que ya fueron advertidas.
Ante estos hechos, desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el Sindicato de Policía Local Asociada (P.L.A.), hemos expresado nuestro firme apoyo a los agentes afectados, reconociendo su ejemplar actuación en defensa del orden público y destacando el riesgo que asumen en su labor diaria. Del mismo modo, hemos reclamado una revisión urgente de los protocolos de actuación y atención médica de la mutua ASEPEYO, así como la evaluación de posibles responsabilidades por la negligencia en el trato recibido.
Consideramos indispensable que se garantice la salud, integridad y derechos de los agentes para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.