Inicio / CSIT Informa / Noticias CSIT / Detalle

Noticias CSIT

Un paso más hacia un empleo digno en el sector asistencial: nos vemos el 25 de septiembre

Tal y como venimos anunciando desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, el próximo jueves 25 de septiembre, a las 12:00h, celebraremos una Webinar europea sobre los retos de los trabajadores desplazados en el sector de los cuidados asistenciales.

Será un encuentro abierto, gratuito y con carácter formativo, organizado junto a la Fundación Antonio Bustamante (FAB) dentro del Proyecto IOR – Informing on the Rules of Posting, financiado por la Unión Europea.

¿Por qué es importante para nosotros?

Porque en estos 18 meses de trabajo conjunto hemos aprendido que:

  • El sector asistencial crece, pero necesita un marco legal sólido que lo proteja.
  • Muchos trabajadores migrantes aún desconocen sus derechos.
  • Las empresas necesitan información clara para cumplir con sus obligaciones.
  • La cooperación europea y la formación son las claves para un entorno laboral digno y justo.

Una cita para tod@s

Aunque esta sesión está especialmente dirigida a trabajadores desplazados del sector de cuidados y empleadores, también está abierta a agentes sociales, organismos públicos, y cualquier persona que quiera conocer los problemas reales de este colectivo y aportar soluciones.

¿Qué vas a encontrar en la webinar?

Durante la formación se abordarán aspectos esenciales como:

  • Derechos laborales y legislación europea vigente.
  • Obligaciones de los empleadores.
  • Mecanismos para una mejor protección profesional.

Recursos que ya están en marcha gracias al Proyecto IOR

Además de esta formación, el Proyecto IOR ha desarrollado:

  • Un Portal informativo europeo multilingüe con FAQs, legislación actualizada y enlaces oficiales por país y sector. Puedes consultar el portal y acceder a la información por país pinchando AQUÍ.
  • Una Red Internacional de Asesores que atiende por Zoom, Skype, teléfono o presencialmente.
  • Un Código de Conducta común que asegura un trato profesional, transparente y digno tanto a trabajadores como empleadores.

RESERVA LA FECHA
25 de septiembre, a las 12:00h.
Formulario de inscripción

Será una de las citas más relevantes antes de que el proyecto finalice en febrero de 2026. Queremos contar con la implicación de todos y todas para que este esfuerzo colectivo tenga el mayor impacto posible.

Porque la mejor defensa de los derechos empieza con acceso a información clara y útil para todos.


Etiquetas:

Relacionados:

(10 Archivos)